Reconocer tus Fortalezas y Debilidades es Importante

Recuerdo que hace un tiempo me hice esta pregunta. ¿Cuáles son mis mayores fortalezas y debilidades?

Necesitaba saber en qué era bueno y en que no tanto. En Marketing, muchas personas me decían que era necesario saberlo antes de lanzar cualquier proyecto (el famoso Análisis Dafo). De esta manera el nivel de éxito estaría más asegurado.

Y en el fondo era verdad…

Pero que difícil resulta saber reconocer las fortalezas y debilidades de uno mismo…

Muchas personas creen saberlo y responden rápidamente. Pero pienso que a menudo se equivocan ya que en muchos casos responden lo que les gustaría ser, y no lo que realmente son.

Quizás creas que eres muy sociable y normalmente te comportes como tal. Pero la realidad puede que no sea la misma. Tu cabeza piensa una cosa pero tu interior puedes sentir otra muy diferente…

Test de la Personalidad

 

Dicen que somos entre un 3 y 10% conscientes de nosotros. Y que la mayor parte se encuentra en el inconsciente que no podemos acceder a él.

Fortalezas y Debilidades (Luz y oscuridad)

Conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades es ser capaz de ver el mejor y el peor lado de tu personalidad (la luz y la oscuridad de tu interior). Esto es algo que puede llevar algún tiempo reconocerlo (o a lo mejor no…)

Lo que sí puedo asegurarte es que en el único sitio donde podrás encontrar las respuestas será dentro de ti. Nadie te lo puede decir.

Así que deja de preguntar a otras personas. Esto es algo que hacemos normalmente cuando no nos conocemos a nosotros mismos.

Llevo algún tiempo en mi viaje interior. Jamás pensé que descubriría tantas cosas de las que nunca había sido consciente. Durante muchos años he estado buscando respuestas ahí fuera cuando realmente todas ya existían dentro de mí.

Poco a poco he ido desarrollando un especial interés en la psicología, espiritualidad, inteligencia emocional y herramientas de desarrollo personal.

Hoy quiero hablarte de una en concreto, ya que me está ayudando mucho a aumentar el nivel de mi consciencia, el eneagrama.

¿Qué es el Eneagrama y cómo puede ayudarte?

eneagrama

El Eneagrama está basado en un antiguo sistema de conocimiento sobre las tipologías humanas que constituye una poderosa herramienta de ayuda para comprendernos y comprender a quienes nos rodean.

Digamos que es una herramienta que se utiliza en psicología, empresas y universidades para conocer la personalidad del ser humano. Cada vez es más utilizada, incluso por organizaciones como el CNI.

Desde luego me llamó mucho la atención.

Lo más importante que debes entender es que el eneagrama no trata de etiquetar tu personalidad en un número. Se trata de que conozcas tu personalidad según tus vivencias.

Se dice que existen 7 tipos de personalidad llamadas eneatipos.

Test de la Personalidad

 

Desde que nacemos tenemos unos patrones de conducta que nos inculcaron nuestros padres y el sistema educativo. A partir de los 7 años aprox. se configura nuestra personalidad o ego. Y esta personalidad es difícil reconocerla ya que habita en el subconsciente.

Para poder acceder a esta información (por lo menos en mi caso), es necesario tratar de llevar la mayor consciencia posible a través de la información y el conocimiento.

Una vez que lo consigues te darás cuenta de lo útil que es el Eneagrama para tu desarrollo personal. Empezarás a ser consciente de tus fortalezas y debilidades, además de otras cosas que posiblemente te dejen sin aliento.

Existe alguna información por internet pero algo difusa.

Puedes empezar leyendo este PDF que no está mal para iniciarte en el tema.

Me gustará saber tu opinión. Estoy seguro que el eneagrama podrá ayudarte en tu camino de conocimiento interior.

Recuerda que es muy importante desarrollarte por dentro. De esta manera lo harás por fuera inevitablemente. Sea para lo que sea…

Nos vemos pronto! no te olvides de compartir si te ha gustado 😉

5 comentarios en «Reconocer tus Fortalezas y Debilidades es Importante»

  1. Me encantó, tengo que dar un tema en la iglesia de fortalezas y debilidades incluyendo un cuento que se llama las mascaras… me encanto tu información gracias..

    Responder
  2. Gracias por compartir tus experiencias y conocimientos me son de gran ayuda pues realmente no me conozco y por supuesto quiero seguir creciendo en todos los ámbitos. Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario